- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 55,164
- Gostos Recebidos
- 1,548
Escándalo en Vox Baleares: denuncian que el 50% de la asignación acaba en manos de Abascal
Idoia Ribas, exportavoz de VOX balear denuncia que la mitad de la asignación parlamentaria acaba en manos de Santiago Abascal a través de la fundación de partido
La exportavoz de Vox en el Parlament balear, Idoia Ribas, ha lanzado este jueves duras acusaciones contra la dirección nacional del partido. Según ha denunciado en rueda de prensa, la mitad de la asignación pública del grupo parlamentario balear se transfiere a la Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, a la que señala como un instrumento para “forrarse” con dinero público.
Ribas, ahora diputada no adscrita, asegura que la cúpula estatal de Vox presionó desde el inicio de legislatura para que los fondos se desviaran. “El verdadero interés de Abascal es acumular dinero público en la Fundación Disenso, de la que se ha hecho presidente vitalicio”, ha subrayado.
Un 50% de la asignación, a Madrid
En un primer momento, los diputados de Vox en Baleares habían limitado las transferencias al 10% de su presupuesto. Sin embargo, tras la destitución de Ribas como portavoz, su sustituta, Manuela Cañadas, elevó la cifra hasta el 50%.
Ribas sostiene que estas maniobras forman parte de lo que define como una “estafa piramidal con estructura de secta” dentro del partido.
Denuncia de maniobras políticas en enero de 2024
La diputada también ha revelado que en enero de 2024 la dirección nacional intentó provocar elecciones anticipadas en Baleares retirando el apoyo al Govern del PP. Asegura que hubo complicidad de dos diputados, Patricia de las Heras y Gabriel Le Senne, cuya expulsión llegó a votarse pero no prosperó.
“El acuerdo con el PP fue diseñado en Madrid para ser lo más blando posible, de manera que después pudieran vender humo con amenazas de ruptura”, ha apuntado Ribas.
“Prácticas tóxicas” y abandono de cargos
Ribas compareció junto a otro exdiputado de Vox, Agustín Buades, y a la consellera menorquina Maite de Medrano, también enfrentada con la dirección. Todos denuncian “presiones, mentiras, injurias y calumnias” que han empujado a numerosos cargos electos a abandonar la formación.
“Estas prácticas tóxicas inhabilitan a un grupo de personas que pretenden dirigir un país pero que se dedican a maltratar a quienes consideran una amenaza para sus intereses particulares”, concluyó Ribas.
Estrella Digital

Idoia Ribas, exportavoz de VOX balear denuncia que la mitad de la asignación parlamentaria acaba en manos de Santiago Abascal a través de la fundación de partido
La exportavoz de Vox en el Parlament balear, Idoia Ribas, ha lanzado este jueves duras acusaciones contra la dirección nacional del partido. Según ha denunciado en rueda de prensa, la mitad de la asignación pública del grupo parlamentario balear se transfiere a la Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, a la que señala como un instrumento para “forrarse” con dinero público.
Ribas, ahora diputada no adscrita, asegura que la cúpula estatal de Vox presionó desde el inicio de legislatura para que los fondos se desviaran. “El verdadero interés de Abascal es acumular dinero público en la Fundación Disenso, de la que se ha hecho presidente vitalicio”, ha subrayado.
Un 50% de la asignación, a Madrid
En un primer momento, los diputados de Vox en Baleares habían limitado las transferencias al 10% de su presupuesto. Sin embargo, tras la destitución de Ribas como portavoz, su sustituta, Manuela Cañadas, elevó la cifra hasta el 50%.
Ribas sostiene que estas maniobras forman parte de lo que define como una “estafa piramidal con estructura de secta” dentro del partido.
Denuncia de maniobras políticas en enero de 2024
La diputada también ha revelado que en enero de 2024 la dirección nacional intentó provocar elecciones anticipadas en Baleares retirando el apoyo al Govern del PP. Asegura que hubo complicidad de dos diputados, Patricia de las Heras y Gabriel Le Senne, cuya expulsión llegó a votarse pero no prosperó.
“El acuerdo con el PP fue diseñado en Madrid para ser lo más blando posible, de manera que después pudieran vender humo con amenazas de ruptura”, ha apuntado Ribas.
“Prácticas tóxicas” y abandono de cargos
Ribas compareció junto a otro exdiputado de Vox, Agustín Buades, y a la consellera menorquina Maite de Medrano, también enfrentada con la dirección. Todos denuncian “presiones, mentiras, injurias y calumnias” que han empujado a numerosos cargos electos a abandonar la formación.
“Estas prácticas tóxicas inhabilitan a un grupo de personas que pretenden dirigir un país pero que se dedican a maltratar a quienes consideran una amenaza para sus intereses particulares”, concluyó Ribas.
Estrella Digital