Portal Chamar Táxi

Postar aqui TDT espanhola: notícias

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
¿Posible TDT a partir de Mayo en Águilas?

Pues ayer tuve la alucinación o visión de ver en la carta de ajuste de Telepeñon, un mensaje que decia así (La TDT nacional llegará a águilas a mediados de Mayo), si estás interesado en esta información esta noche en la Petaka. Obviamente me quedé hasta las tantas para verlo, pero finalmente se habló de muchas otras cosas (interesantes por ciertos de interés local) pero al menos yo, no escuché nada de la TDT. También hay que decir, que estuve zapeando entre esto y OT ;-))


Esta mañana he ido al Ayuntamiento para informarme sobre el tema ya que, fuí yo quién entregó el presupuesto para montar el Repetidor (Adelantar la señal de la TDT) y como intermediario entre el ayuntamiento y Abertis. No encontré a la persona adecuada, pero si me han (soplado) que finalmente así será...

De momento todo es un rumor con cierta afirmación. Y de momento me voy a dirigir en el tema con una parodia en la que el Sr. Alcalde (no es una caricatura sino mi personaje central) tampoco sabe la respuesta ante las preguntas de los medios de comunicación...
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
TDcan, el proyecto de TDT Cantabria sigue adelante

Finalmente, el proyecto TDcan seguirá adelante a pesar de las presiones y rumores de que últimamente el proyecto estaba parado. Ahora está todo confirmado al 100%. En realidad sufrirá un retraso, Junio no será finalmente la fecha del lanzamiento de la TDT por ASTRA. La fecha podría extenderse hasta Septiembre, pero en cualquier caso sigue adelante. También es cierto que ABERTIS ha encendido en las últimas semanas seis nuevos Centros Emisores para dar cobertura TDT Terrestre. Y esta semana se continua ampliando la cobertura que supera ya el 75% de la región. Paradojas de la vida, pero si se observan ciertos cambios de estrategia y presión incluso politica.

Pero los contratos están para cumplirlos y finalmente TDcan se hará realidad, con la idea de ser el proyecto piloto primero en España en ofrecer la TDT por Satélite. Desde Tdcan desean que otras regiones se sumen al proyecto ya que inicialmente así está pensado. Esto, de aceptar otras comunidades, pondría en peligro la difusión de la señal TDT desde HispaSat en formato DTH.

Desde TDcan se ha instado al Ministerio de Industria a que tomen este proyecto piloto como referencia futura. entre otros datos, finalmente la difusión de las señales se hará bajo la norma DVB-S2, es decir, será necesario emplear Receptores compatibles con MPEG4. La idea del uso del formato DVB-S2 es en principio por el ahorro de ancho de banda, recuerde que esta norma permite además de HD obtener hasta un 30% de capacidad adicional donde antes había una señal MPG2.

Los receptores serán Subencionados en parte (pocentaje que se estudiará en su momento) y según el poder adquisitivo de cada familia, en realidad incluso existe un tope de coste que está en torno a los 250 Euros final por el Kit completo de recepción individual, véase Parabolica y Receptor. Los receptores no serán suministrados por TDcan, de modo que cualquiera puede comprarse el Receptor de la marca que desee, eso sí, deberá tener unas condiciones técnicas minimas.
TDcan suministrará en cambio, la Tarjeta de Acceso condicional, presumiblemente Nagravision. Sin embargo no está confirmado al 100% ya que todavía no se han firmado los contratos y porque reconocen Nagra ha sido muy vulnerable en sus versiones Nagra 1 y Nagra 2, si firman con Kudelski, utilizarán una de las dos tarjetas actuales, la revisión Nagra 3 Merlin o Seca Mediaguard Merlin 2. No obstante se contempla el estudio de otras ofertas que no sean exclusivamente Nagra. El que aquí escribe sugirió analizar el sistema KeyFly o una versión de Irdeto 3. Ambos son de coste más económicos pero con un sistema bién robusto de seguridad y sobre todo, más compatibles con los terminales (descodificadores) actuales. Datos que han valorado y analizarán junto con la propuesta Nagra inicial.

En principio las tarjetas sólo se distribuirán en Cantabria e intentarán que estas no se distribuyan en otras regiones, salvo que existan acuerdos firmados. Sin embargo reconocen que alguna tarjeta viajará desde Cantabria hasta Andalucia o Cataluña, algo que no podrán controlar totalmente. Si finalmente es Nagra el sistema adoptado, con total seguridad será necesario una CAM compatible que de momento, no cuentan con su posible distribución por parte de TDcan.

La cobertura inicial de TDcan está pensada únicamente a la región de Cantabria. Sin embargo si otras regiones se suman al proyecto, se utilizará un nuevo haz del Satélite para llegar al resto de España (Región que se añada al proyecto).

El que aquí escribe recomienda, en el caso del Receptor, adquirirlo con las siguientes carácteristicas, para que funcione totalmente.

Receptor con norma DVB-S2 MPEG4. Con lector de Tarjetas, de momento no es posible determinar con que CAS Embedded, si finalmente es Nagra, no existe licencia CAS en la mayoría de descodificadores actuales (los decos actuales aceptan normalmente Conax, Cryptoworks o incluso NDS). Sin embargo se pide encarecidamente que posea Slot de PCMCIA para poder emplear una CAM con la codificación necesaria.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Preocupación porque el Norte de la provincia de Sevilla no reciba la TDT

Los pueblos de la sierra Norte de Sevilla se han mostrado "preocupados" por los problemas técnicos y de inversión que pueden surgir para que la zona recibe la TDT, cuando llegue el "apagón" analógico. De este modod, los municipios de San Nicolás del Puerto, Constantina, Almadén de la Plata, Las Navas de la Concepción, Cazalla de la Sierra, El Real de la Jara, La Puebla de los Infantes y El Pedroso, todos ellos enclavados en la Sierra Norte de Sevilla, temen quedar "en la sombra digital" en el año 2010 y con motivo del 'apagón' analógico de la televisión tradicional, al tomar el testigo la TDT sin que la señal se reciba en esta zona. En un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, gobernado por Carmelo Conde (PSOE), informó de que la sede la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Norte ha acogido hoy una reunión entre los alcaldes de todos estos pueblos y la Diputada provincial de Turismo, Matilde Marín. Los alcaldes de esta zona geográfica han expresado su "preocupación" ante la proximidad del año 2010 y el programado 'apagón' de la televisión analógica para dar paso a la TDT, pues a día de hoy la zona no recibe la señal digital mientras "la presión vecinal por poder acceder a este medio es muy fuerte en todos los pueblos". De hecho, el Ayuntamiento de Cazalla advierte de que los problemas técnicos, unidos a los costes que asumen los consistorios al instalar las antenas, hacen "complicada" una solución a corto plazo. Según la agencia Europa Press, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Norte, de hecho, ha remitido ya una misiva a la Junta de Andalucía alertando sobre esta situación mientras a través de la sociedad provincial de desarrollo del turismo, Prodetur, se ha creado una "línea de trabajo" que evite que estos municipios queden relegados a la "sombra digital" una vez que la TDT releve a la señal de televisión analógica. La Diputación, según el Gobierno municipal de Carmelo Conde, se ha "comprometido" con la Mancomunidad a la hora de "dar un empujón", recordando al respecto que la Ley marca que las televisiones públicas deben ser accesibles en el 98 por ciento del territorio, antes de abril de 2010, porcentaje que se rebaja al 96 por ciento en el caso de las cadenas privadas, según la Ley de TDT.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
La Gomera quiere su propio canal digital terrestre

Los alcaldes de La Gomera se reunieron ayer para impulsar su canal propio canal de TDT. Al consorcio inicialmente formado por los municipios de Agulo, Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián se han sumado, en los últimos días y en acuerdos plenarios, los otros dos ayuntamientos isleños, Hermigua y Vallehermoso, según el diario "Canarias 7". A la reunión, celebrada en el Ayuntamiento de San Sebastián, asistieron los alcaldes de los municipios de la Isla, que pusieron de manifiesto su disposición a que el consorcio de ayuntamientos que tiene la adjudicación de uno de los canales de televisión digital terrestre en La Gomera acelere todos los trámites y ultime las gestiones necesarias para la inmediata puesta en marcha de las emisiones de televisión. La necesidad de que todos los vecinos de la isla puedan tener cobertura digital terrestre y la convicción de que los ayuntamientos, como administraciones "más cerca de los problemas reales de los ciudadanos", deben informar y al mismo tiempo recibir las opiniones y sugerencias de los que viven en cada municipio, supone el estimulo principal para acelerar todos los procedimientos.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Adelante el proyecto de lanzamiento de la TDT española por satélite en Cantabria

El proyecto de lanzar los canales españoles de la TDT por satélite en Cantabria (denominado TDcan) sigue adelante pero sufrirá un retraso ya que junio no será el mes inicial de su lanzamiento por Astra 28,2º Este: esta fecha podría aplazarse hasta septiembre. Por su parte, el principal operador nacional de la red terrestre de televisión, Abertis Telecom, ha encendido, en las últimas semanas, seis nuevos centros emisores para dar cobertura a la TDT cántabra y esta semana, continúa apmpliando la cobertura, que ya supera el 75 por ciento de la población de esta comunidad autonómica.
Desde el Gobierno cántabro, han afirmado que desean que otras comunidades autonómicas se sumen a esta iniciativa, que ha sido ampliamente criticada por los responsables de la asociación gubernamental Impulsa TDT (para la implantación de la nueva televisión), aduciendo que el proyecto va en contra de la propia filosofía de la difusión digital terrestre porque el satélite encarece la compra de equipos y va contra los derechos de emisión puramente para el territorio español de los canales (si emiten por satélite, tienen que pagar nuevos derechos para toda Europa, que es donde se podrían recibir en su conjunto).
Por otro lado, el proyecto de Cantabria contempla la emisión satelital bajo la norma de compresión de señales DVB-S2, lo que significa que los usuarios necesitarán receptores compatibles con el formato MPEG-4, el apropiado para recibir imágenes de Televisión de Alta Definición (HDTV). Esta decisión ha venido motivada por un ahorro en el ancho de banda porque dicha norma permite ahorrar hasta un 30 por ciento de capacidad satelital adicional en los transpondedores con respecto a la norma MPEG-2.
En cuanto a los receptores para recibir estas emisiones, podrán ser de cualquier marca, es decir, serán de libre acceso en el mercado. Y respecto a la tarjeta descodificadora, ésta responderá, en principio, al acceso condicional Nagravision
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Abertis Telecom encriptará sus énlaces de la TDT en HispaSat para frenar el pirateo d

tandberg.jpg

Finalmente ya es oficial. Retevision o Abertis Telecom, propietaria de los énlaces técnicos que actualmente están alimentando sus centros Emisores de la TDT, Encriptará su señal y cambiará de formato (estándar DVB-S2). No hay fecha oficial, pero si la decisión firme de cortar el pirateo de su señal, pues en estos momentos estas señales son de uso interno y no deben ser captadas más que por sus centros emisores de TDT. En las últimas semanas han aparecido un buen número de Receptores capaces de recibir estos énlaces, pero pronto esto ya no será posible.

De acuerdo con los datos técnicos de los equipos que están utilizando en sus centros Emisores, los Receptores Tandberg admiten hasta tres sistemas de acceso condicional que son BISS, RAS y Director 5. Sin embargo admiten también modulo CAM externa para ampliar las posibilidades técnicas de encriptación. Dichos receptores admiten también la norma DVB-S2 y todo esto sin cambiar nada en las instalaciones de los centros emisores ya que pueden funcionar de forma remota (Ethernet IP). El cambio (el día que se produzca) será transparente al usuario, es decir, no notará nada (los que reciben la TDT por ámbito Terrestre) pero todos los receptores que actualmente reciben estas señales dejaran de hacerlo (receptores adaptados que se venden para tales fines)

La única incognita es la fecha del cambio y el paso a la encriptación...


Fuente: Abertis Telecom (Retevision)
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Adelante el proyecto de lanzamiento de la TDT española por satélite en Cantabria

tdcan2.jpg


El proyecto de lanzar los canales españoles de la TDT por satélite en Cantabria (denominado TDcan) sigue adelante pero sufrirá un retraso ya que junio no será el mes inicial de su lanzamiento por Astra 28,2º Este: esta fecha podría aplazarse hasta septiembre. Por su parte, el principal operador nacional de la red terrestre de televisión, Abertis Telecom, ha encendido, en las últimas semanas, seis nuevos centros emisores para dar cobertura a la TDT cántabra y esta semana, continúa apmpliando la cobertura, que ya supera el 75 por ciento de la población de esta comunidad autonómica. Desde el Gobierno cántabro, han afirmado que desean que otras comunidades autonómicas se sumen a esta iniciativa, que ha sido ampliamente criticada por los responsables de la asociación gubernamental Impulsa TDT (para la implantación de la nueva televisión), aduciendo que el proyecto va en contra de la propia filosofía de la difusión digital terrestre porque el satélite encarece la compra de equipos y va contra los derechos de emisión puramente para el territorio español de los canales (si emiten por satélite, tienen que pagar nuevos derechos para toda Europa, que es donde se podrían recibir en su conjunto). Por otro lado, el proyecto de Cantabria contempla la emisión satelital bajo la norma de compresión de señales DVB-S2, lo que significa que los usuarios necesitarán receptores compatibles con el formato MPEG-4, el apropiado para recibir imágenes de Televisión de Alta Definición (HDTV). Esta decisión ha venido motivada por un ahorro en el ancho de banda porque dicha norma permite ahorrar hasta un 30 por ciento de capacidad satelital adicional en los transpondedores con respecto a la norma MPEG-2. En cuanto a los receptores para recibir estas emisiones, podrán ser de cualquier marca, es decir, serán de libre acceso en el mercado. Y respecto a la tarjeta descodificadora, ésta responderá, en principio, al acceso condicional Nagravision.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Nuevo micro-receptor digital para televisores colgados de la pared

engel_tdt.jpg


El fabricante de receptores Engel AXIL ha lanzado un equipo que propone una solución a la actual tendencia de colocar los televisores de plasma directamente en una pared sin mueble para los accesorios o de cualquier televisor en espacios reducidos. De este modo, el nuevo Mini TDT 5700 del fabricante se configura como uno de los receptores más reducidos del mercado. A pesar de su diminuto tamaño, el equipo ofrece una alta calidad de imagen y sonido, así como un uso práctico y cómodo. Asimismo, dispone de un sintonizador ultra-sensible para la recepción de imágenes de TDT (incluso, en zonas de poca cobertura) e incluye un loop de entrada para conectar a otros aparatos, como vídeos o DVD's. Finalmente, el nuevo terminal incorpora un pequeño sensor de infrarrojos, que puede ser colocado de forma disimulada en el lateral del televisor para directamente acceder a él mediante el mando a distancia.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Águilas contará con la señal TDT durante el mes de Mayo

Águilas, ciudad del sol cómo así se la conoce en Murcia, contará con la señal de la TDT en el mes de Mayo. Finalmente se habrá adelantado siete meses la difusión de la señal ya qué, esta localidad estaba fijada dentro del plan de cobertura en la fase IV (90% de cobertura) desde el 31 de Diciembre del 2008 en adelante. El presupuesto para adelantar la señal de la TDT fué presentado al Alcalde de águilas, Sr. Juan Ramirez Soto pero finalmente éste ha dejado pasar el tiempo sin que finalmente se realizara gestión alguna desde el propio ayuntamiento.

Al final el adelanto de la difusión de la TDT en Águilas proviene por el adelanto del plan aportado por el ministerio de Industria que contempla el adelanto de unas cuantas decenas de localidades antes de la fecha prevista, y con gastos que corren por parte de las propias televisiones públicas y privadas (TVE, Telecinco, Antena 3, Sexta, Cuatro, VEO, ect...).

Así finalmente la señal llegará gracias al trabajo de Abertis Telecom (Retevision) por adelantar decenas de estaciones y centros emisores en estos meses que de otra manera estaban fijados para ser iniciados a partí del 2009. Esta situación garantiza al contrario de lo que se especulaba hasta ahora, que finalmente si se llegará a tiempo al apagón anlógico, ya que, se están adelantando muchisimos proyectos de adaptación de los centros emisores y repetidores fuera del plan inicialmente previsto.

Los Múltiplex que se activarán durante el mes de Mayo son la Red SFN y RGN, en águilas serán los Múx 61 RGN TVE, y la red SFN Múx 66, 67, 68 y 69. Hasta el momento águilas se abastecia de las señales de Cuevas de Almanzora pero con graves deficiencias en la calidad recibida. También se disponia de las señales del Repetidor de baja potencia de Mojácar. Ahora por fin, águilas contará con su propio centro emisor.
Fuente: Abertis Retevision
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Los canales de la TDT por Hispasat se codificarán en breve

La empresa propietaria de los enlaces técnicos de los centros emisores de la TDT tiene previsto encriptar las señales para evitar el actual pirateo de las mismas, que sólo se da en determinados receptores.


La propietaria de estos enlaces técnicos de la TDT a través del satélite Hispasat 1C-1D (30º Oeste) es Retevisión (Abertis Telecom). Varias frecuencias de dicha posición orbital son aprovechadas para distribuir la señal de las cadenas de televisión nacionales de la TDT. Se trata de señales que en la actualidad emiten en abierto pero que sólo pueden ser captadas por determinados receptores a los que se les ha modificado el firmware.
Estos canales de televisión están emitiendo unos contenidos (films, deportes, programas ...) con derechos adquiridos por lo que no pueden ser vistos fuera del territorio nacional español.
Para salvaguardar estos derechos y a la vez frenar la piratería que afecta esta distribución, Retevisión tiene previsto de codificar próximamente las señales cambiando de formato técnico pasando al estándar DVB-S2, según informa Claudio Hernández. La fecha para el cambió está aún por decidir pero se presume que no tardará en demasía.
Cuando se produzca el cambio de la actual norma técnica (DVB-S, QPSK_R) y su posterior codificación, todos los receptores que actualmente reciben estas señales de la TDT por Hispasat dejarán de hacerlo por lo que se frenará también de golpe la venta de dichos aparatos.
Los telespectadores que acceden a la programación de los canales de la TDT a través de vía terrestre no notarán ningún cambio y los seguirán viendo en abierto.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Abertis Telecom encriptará sus énlaces de la TDT en HispaSat para frenar el pirateo d

Finalmente ya es oficial. Retevision o Abertis Telecom, propietaria de los énlaces técnicos que actualmente están alimentando sus centros Emisores de la TDT, Encriptará su señal y cambiará de formato (estándar DVB-S2). No hay fecha oficial, pero si la decisión firme de cortar el pirateo de su señal, pues en estos momentos estas señales son de uso interno y no deben ser captadas más que por sus centros emisores de TDT. En las últimas semanas han aparecido un buen número de Receptores capaces de recibir estos énlaces, pero pronto esto ya no será posible.
De acuerdo con los datos técnicos de los equipos que están utilizando en sus centros Emisores, los Receptores Tandberg admiten hasta tres sistemas de acceso condicional que son BISS, RAS y Director 5. Sin embargo admiten también modulo CAM externa para ampliar las posibilidades técnicas de encriptación. Dichos receptores admiten también la norma DVB-S2 y todo esto sin cambiar nada en las instalaciones de los centros emisores ya que pueden funcionar de forma remota (Ethernet IP). El cambio (el día que se produzca) será transparente al usuario, es decir, no notará nada (los que reciben la TDT por ámbito Terrestre) pero todos los receptores que actualmente reciben estas señales dejaran de hacerlo (receptores adaptados que se venden para tales fines)
La única incognita es la fecha del cambio y el paso a la encriptación...
Fuente: Abertis Telecom (Retevision)
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Tdt Via Sat Cantabrica Afinal SerÁ Via Astra 28,5ºeste

Ao contrário do pré anunciado,a tdt cantábrica sat será lançada não nos 23,5ºeste mas sim nos 28,2ºeste,em principio do astra 2c.
O astra 2c está colocado a largos meses nos 28,2ºeste,tendo por agora só um txp em funcionamento,o do FIVE UK e outro alugado pela ITV para a hdtv do canal.
A ida do bouquet tdt para a região Cantábrica para os 28,2ºeste, não deixa de ser estranho,já que esta posição é dedicada a 99% a tv digital do mercado Británico,restando somente uns poucos feeds para o mercado alemão,que teem tendencia a finalizar,passando de vez para os 23,5ºeste.
Por outro lado o arranque só deverá ser em Setembro,sendo que codificará em nagra3 e usará a nova moda do dvb-s2.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Crean una aplicación interactiva en la TDT española para impulsar el aprendizaje del

El fabricante industrial español Indra ha diseñado y desarrollado una aplicación interactiva destinada a la TDT para impulsar el aprendizaje de la lengua española entre los extranjeros. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con RTVE, el Instituto Cervantes y la Universidad La Salle. El proyecto ha contado con una inversión total de 760.000 euros, financiados en parte por el programa Profit 2006, del Ministerio de Industria, Turismo y Energía. Se trata de un portal de tele-enseñanza que estará ligado al programa canal de español que TVE prevé emitir a finales de 2008 y que servirá como complemento al Aula Virtual del Español (AVE), el portal web del Instituto Cervantes. Entre sus principales objetivos está la ayuda a la integración de los inmigrantes a través del conocimiento del idioma y la cultura española. Durante la emisión, el telespectador podrá acceder, a través del descodificador interactivo MHP, a las distintas secciones la aplicación: consultar, jugar, comprobar y participar. También podrá realizar consultas de gramática y vocabulario de lo tratado en cada capítulo, participar en juegos didácticos para reforzar, de manera amena, los conocimientos adquiridos y autoevaluarse en cada momento a través de un test. Además, la aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de participar de manera activa mediante la votación directa en el desarrollo del argumento del programa Canal de Español, para ayudar a los redactores a mejorar el contenido.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Próximo cambio de codificación de las señales de la TDT española por satélite

La noticia ya ha sido contrastada y confirmada dos veces en pocos días...

¡Ya es oficial! El mayor operador español de red de televisión, Abertis Telecom -propietario de los enlaces técnicos que actualmente alimentan los centros emisores de la TDT- codificará estas señales y cambiará de formato (estándar DVB-S2). Según informa nuestro técnico, Claudio Hernández, aún no hay fecha oficial para la confirmación de esta noticia pero sí va en firme la decisión de cortar con el pirateo de las señales de la TDT española por Hispasat. Y es que, en las últimas semanas, han aparecido en nuestro mercado un buen número de terminales de TDT capaces de recibir dichos enlaces. De acuerdo con los datos técnicos de los equipos que están utilizando en sus centros emisores, los receptores Tandberg admiten hasta tres sistemas de acceso condicional: BISS, RAS y Director 5. Sin embargo, también pueden albergar un módulo CAM externo para ampliar las posibilidades técnicas de codificación. Dichos receptores funcionan bajo la norma DVB-S y todo esto, sin modificar las instalaciones de los centros emisores ya que pueden funcionar en modo remoto (Ethernet IP). Cuando se produzca este cambio, se realizará de forma transparente hacia los usuarios de la TDT vía hertziana (terrestre), es decir, éstos no notarán nada. Sin embargo, aquellos equipos que reciben las señales de los canales digitales terrestres por satélite, dejarán de poder hacerlo.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Próxima celebración del tercer congreso de TDT de ASIMELEC

l próximo 3 de junio, de 2008 tendrá lugar el III Congreso Internacional de Televisión Digital Terrestre, en el Salón de Actos de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria (SETSI), promovido por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), y su Comisión de Televisión Digital Terrestre y con el apoyo de dicho Ministerio. Este tercer congreso ProTDT tiene como objetivo informar a las empresas que se dirigen al telespectador y consumidor, de las estrategias que implica la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y que en los próximos veintitrés meses, sustituirá a la televisión convencional. Se valorará el proceso de implantación de la TDT e informará a la distribución, entendida ésta en su concepto más amplio de venta de equipos, y a sus diferentes agentes de instalación, operadores, radiodifusores y productores, y a sus directores y responsables de empresas, de las realidad de la TDT y de las claves del éxito en su implantación y desarrollo. Este es un evento deinterés para empresas fabricantes y distribuidoras de equipos de reproducción y emisión, instaladoras y distribuidoras de señal y productoras y agentes reguladores El Congresos se ha organizado con un programa de conferencias y debates que estarán disponibles en la página web ht*p://protdt.asimelec.es y su enlace correspondiente desde la página institucional de http://w*w.asimelec.es/
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Adelanto Banco de pruebas Digter 2000 TDT

DIGTER 2000

Sencillamente el Receptor de la TDT

Digter nos presenta en esta ocasión un receptor para la TDT basado en el popular Chip Cheertek C212 de alta eficiencia. Tiene todo para que, unido a un Tuner sensible, tengamos a nuestra disposición uno de los receptores TDT más adecuados a nuestra instalación sea cual sea la calidad de la misma. Con sus 1000 canales de capacidad, funciones avanzadas o la búsqueda de canales de alta velocidad son algunas de las prestaciones que vamos a conocer a continuación


DIGTER nos presenta su propia versión de descodificador de TDT. Ya hablamos en estas mismas paginas de las versiones de satélite y combo, ahora nos toca, hablar del receptor Zapper de TDT exclusivo. Al principio en la cabecera, hablamos de que el presente descodificador lo tiene todo para funcionar ante cualquier señal, del tipo que sea, hablamos de calidad. Y es que es así, ya que posee un tuner bastante sensible y el Chip Cheertek C212, los cuales unidos permiten obtener una estabilidad en la señal de video sin pixelaciones aun con señales bastante adversas. Funciona con niveles por debajo de los 45 dB mínimos obligatorios y con un VBER de –3, lo cual es irrisorio, pero funciona y esto es un valor añadido. Y esto es lo más importante de todo en un receptor de TDT tal y como está ahora la cobertura de ésta, ya que son muchos los hogares que reciben la señal de repetidores de otras regiones porque de momento no tienen cobertura local y esto nos implica disponer de una instalación no en plenas condiciones.
Con 1000 canales de capacidad, guías de programas a través de EPG y Teletexto, OSD multilenguaje o menú gráfico en pantalla, el presente receptor es el adecuado para tenerlo en casa ocupando la primera línea del salón. Es sencillo de comprender y apto para todos los públicos, realiza búsquedas de canales de forma muy rápida, es estable y realiza un zapping bastante rápido de canales. Tiene todo lo que se puede pedir dentro de la categoría de Zappers.
Ya más adelante se verá si Digter nos asombra con una nueva versión con tarjetero o Slot CAM, que de momento, no parece inundar el mercado, pero que se debe tener en cuenta desde ya.

El receptor tiene esta forma

De color gris y con esquinas curvadas, en el frontal disponemos de muy pocos botones y un display central de cuatro dígitos. Uno de los botones, el de la izquierda, nos permite encender el receptor con un interruptor mecánico. Los otros dos botones sólo nos permiten cambiar de canal, por lo que el resto de funciones se hará obligatoriamente desde el mando a distancia. En la parte posterior destacamos las conexiones básicas y elementales para poderlo conectar a una buena variedad de dispositivos electrónicos como el televisor, el video o la cadena de música...continuará en la Revista TeleDigital de Junio


digter2000.jpg
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Cautela antes de comprar un descodificador para recibir la TDT desde HispaSat

La noticia de que finalmente Abertis sí encriptará sus énlaces técnicos ha propiciado que los nuevos usuarios se replanteen el comprar un descodificador compatible con estas señales, por lo que las ventas han caido de forma drástica. La noticia ha sentado bastante mal a muchos y otros la aceptan con resignación. Es lo que se puede leer en diversos Foros. Uno de ellos, incluso eliminan directamente los mensajes que hablan sobre el tema, y en particular eliminan el nombre del que aquí escribe. Y todo porque el sustento económico de dicho Foro está en la publicidad de una conocida WEB de venta de Receptores.

Pero las razones para encriptar las señales son muchas. Abertis inicialmente aceptaba la reutilización de sus señales para (alimentar) reemisores y repetidores (de la red de Abertis) que no podían abastecerse de enlaces terrestres o de señal directa de un centro emisor. Recordemos que las señales o énlaces técnicos están ahí, para alimentar a sus centros difusores (Emisores) y que eventualmente cubrian también aquellos reemisores fuera del alcance de la huella terrestre y que pertenecian al ambito de adelantar las señales de la TDT allá donde un alcalde lo solicitaba.

Ahora las cosas están cambiando de forma drástica. La ampliación de la cobertura terrestre es ya una realidad y cada vez, Abertis se esfuerza más por llegar a todos los sitios, como ejemplo está, que Águilas (Murcia) estaba en la fase IV del 90% de cobertura (2009) y este mes de Mayo tendrá TDT, casi 10 meses de adelanto!. Y así en muchos lugares, pero es evidente que todavía no están al 98% que se alcanzará el 3 de Abril del 2010, es por ello que en Abertis no les importaba tampoco demasiado, que los usuarios finales, los que realmente no tienen acceso a la TDT e incluso a la señal de Televisión analógica por su dificil orografia, accedieran a ésta señal pero de forma individual.

Pero el uso intensificado de estas señales por parte de instadores de Gap-Fillers, Reemisores y Redes de Cable locales, han forzado que Abertis tome esta decisión de encriptar sus señales.

Y es que se debe recordar que dichas señales son énlaces técnicos de uso interno, propiedad de Abertis y por lo tanto de NO difusión DTH, es decir, señal exclusiva para recibir en el hogar directamente. Por lo que se entiende que dichas señales se encriptarán para que no sean utilizadas por otros operadores o empresas que después suministran y cobran estas señales o las instalaciones para ofrecerlas.

De hecho, las señales de las diferentes televisiones públicas y privadas, las que recibimos ahora mismo en formato analógico, existen en forma de énlaces técnicos en HispaSat desde hace muchos años y están Encriptadas en PowerVu, por un lado por derechos de autor (difusión) y por otro lado porque son énlaces propietarios de la empresa Abertis.

Ahora va a suceder lo mismo. Abertis habia cubierto el tema de derechos de autor aplicando un formato no estándar en sus enlaces los cuales no pueden ser recibidos por Receptores (sin manipular) de norma DVB-S. Pero los motivos antes expuestos fuerzan a proteger lo que es suyo.

Ahora bien, queda la pregunta cuestionada estos días. ¿España no tendrá la oferta de la TDT por Satélite como el resto de países?. Esta respuesta sólo la conoce el presidente del gobierno por decir algo. Televisión Española ofreció en su momento una oferta de distribuir los canales a través del Satélite e invitaba a los demás radiodifusores a unirse en el proyecto, para así completar la oferta de la TDT. La idea era ofrecer este contenido en formato DTH, recepción directa al hogar del usuario, pero encriptado. De modo que todo Español sólo debia comprar una tarjeta de acceso condicional que funcionaba con dicho sistema.

Ahora TDcan ofrece toda la oferta de la TDT a través del Satélite, con el fin de llegar al 100% del territorio Cántabro, pero añaden, que son un proyecto piloto para que más regiones se unan al proyecto, e incluso han remitido una carta al Ministerio de Industria recordandoles que están ahí y que si quieren, el proyecto podría expandirse a ofrecer la TDT al 100% del territorio español.

Para poder recibir dicha oferta se necesitará de una tarjeta de acceso condicional (todavía por decidir, aunque se decantan por Nagra 3) que podrá ser usada en el Receptor del usuario, es decir, no impondrán una marca, pero el usuario deberá saber si su receptor es compatible o no. Los datos más inmediatos es que soporte recepción DVB-S2 y Slot PCMCIA.

De prosperar el proyecto de TVE antes citado (que ha quedado en el olvido) también necesitaria de un receptor con las mismas caráteristicas. En cualquier caso, está claro que la norma a seguir será DVB-S2, pero desviandonos del tema técnico y volviendo a la pregunta, sólo podemos anunciar TDcan como único proyecto en pie. Si habrá algún nuevo proyecto o no, no se conocerá hasta más adelante ya que en el momento de escribir estas líneas nada se sabe de que ocurrirá después.
 

nadir

GF Prata
Membro Inactivo
Entrou
Mar 17, 2007
Mensagens
247
Gostos Recebidos
0
Gostaria que me informa-sem se é possivel ver tdt com o deco ferguson 3018 se, no sat hispasat. obrigados ..
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Hispasat: canais TDT codificam

A Retevision – Abertis Telecom, proprietária das ligações técnicas no Hispasat que alimentam actualmente os centros emissores da TDT espanhola, vai codificar o seu sinal e mudar de formato, passando a utilizar o standard DVB-S2. Apesar de não existir ainda uma data oficial para o fim das emissões em modo aberto, esta medida é dada como certa, de forma a lutar contra a pirataria: nas últimas semanas apareceram um grande número de terminais satélite com capacidade para receber estas ligações.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Los instaladores se muestran preocupados por el cambio de la TDT en HispaSat

comix_net_101.jpg

Hace ya algunos días se lanzó la noticia de que finalmente Abertis Retevision ha decidido encriptar sus énlaces técnicos, por las cuales y previa modificación del Firmware del Receptor que se compraba, se podia ver toda la oferta de la TDT que transporta para trabajos internos, el Satélite HispaSat. Me ha llamado poderosamente la atención, como muchos instaladores están de alguna manera preocupados por el cese de estas señales, en realidad, codificación de las mismas. Tal preocupación ha transcendido en preguntas, pero...cuando codificarán?.

Al parecer algun cotarro se ha debido de liar cuando el rio suena...y he aquí que he subido mi parodia de parte de este asunto. En este caso, el instalador decide, cuan heroe de la noxe, subir a los tejados y cortar el cable de la parabolica con el fin de hacer creer que todo es una averia... Como podeis ver ya he parodiado el asunto más abajo, pero visto desde otro angulo...
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Un grupo de expertos desarrolla una aplicación para que la TDT funcione como un orden

Un grupo de expertos del Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Citic), ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga, investiga la capacidad tecnológica de la Televisión Digital Terrestre (TDT) para poder conectar a los usuarios y actuar como una red de ordenador. Este proyecto, denominado "Estudio, Diseño e Implementación de un sistema prototipo de TDT dotado de canal de retorno para interactividad", se basa en que los usuarios puedan enviar datos de audio/vídeo desde su vivienda, y así interactuar, como si se tratara de internautas, según indicó Andalucía Investiga en una nota.

El responsable de esta investigación y técnico de Citic, José Ramón Salinas, ha explicado que la meta de este trabajo es "ofrecer las dimensiones de las posibilidades que esta tecnología tiene para conectar a sus usuarios". Así, el investigador destacó que, mediante esta técnica, se pueden realizar operaciones "casi equiparables" a las que se hacen desde un ordenador. De esta manera, esta tecnología comunica al usuario con un canal de retorno que le pone en contacto con alguien que le proporciona la aplicación que ha pedido, posibilitando así un diálogo digital entre ambos. Por otro lado, Salinas ha señalado que este sistema "puede ser una forma de ofrecer información a un público que no suele usar el ordenador".

Entre sus posibilidades, se encuentra consultar datos de una cuenta bancaria, votar en un concurso de televisión o hacer compras por Internet podría hacerse a través del mando a distancia. Para conseguir este servicio el equipo técnico del CITIC está utilizando tecnología MHP (el estándar para los servicios interactivos de la TDT), que consiste en un estándar que determina cómo programar esas aplicaciones que se envían al TDT, mediante un lenguaje común. Hasta el momento, los investigadores han desarrollado un juego entre dos usuarios en línea, además de posibilitar un chat para que los contrincantes puedan comunicarse. El equipo ha realizado también un juego educativo destinado a los niños, constituido a base de preguntas y pruebas de conocimiento. Ambos utilizan el sistema MHP y han sido diseñados con el objetivo de demostrar las posibilidades tecnológicas de la TDT.

Por otra parte, Salinas ha recordado que las aplicaciones que se están desarrollando se pueden ejecutar desde los decodificadores que hay en el mercado, de manera que son accesibles para la población. "Esta tecnología existe desde hace tiempo, pero su potencial no ha sido explotado". El responsable de esta iniciativa afirmó que la explotación técnica de este servicio puede tener aplicaciones como la teleasistencia, información al ciudadano, votación, portales de administración o teleformación, entre muchas otras, que están especialmente dirigidas a las personas que, por un motivo u otro, "son más reacios a usar el ordenador".
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
Más datos acerca de las pruebas DVB-S2 de la TDT en HispaSat

Al menos de forma pública, las primeras pruebas que se realizaron en el estándar DVB-S2 para enviar los enlaces técnicos, fueron detectadas por un programador que responde al Nick de Centauro del grupo IL-TEAM. En su mensaje aclaraba que se trataba del transpondedor 12149-V-30000-8PSK, es decir, donde se realizaban dichas pruebas. Comentaba en un primer momento que se estaba transmitiendo una portadora que encapsulaba 3 flujos de 19.40 Mbit/s y con una exclamación añadía, (justo el bitrate que necesita un múltiplex TDT).
Media hora más tarde editaba su mensaje y añadía la siguiente información;


”Puedo CONFIRMAR que esa portadora transporta los siguientes múltiplex TDT:

- Múltiplex Nacional de Antena3

- Múltiplex Nacional de Sogecable

- Un Múltiplex encriptado desconocido.

Como se puede apreciar, detectaba dos Múltiplex en abierto y uno de ellos encriptado pero del cual se desconocía cual era. En el mismo mensaje adelantaba que si no encriptaban toda la información, el simple cambio al formato DVB-S2 permitiría con su software HispaDVB, poder seguir recibiendo dichos contenidos, eso sí, cambiando a una tarjeta con soporte HD. Ya unos días después confirmaba los siguientes datos;

”Otra vez activa la portadora de Retevisión, la señal que faltaba y que el pasado domingo estaba encriptada corresponde al múltiplex de Telecinco. Por tanto en estos momentos están enviando los siguientes múltiplex:


PID 3E9Hex = Mux Telecinco

PID 3EAHex = Mux Antena3

PID 3EBHex = Mux Sogecable

Desde entonces, Enero del 2008, concretamente desde el día 20 de dicho mes, no se había sabido nada hasta hace unos pocos días, el 8 de Abril. El mensaje era el siguiente;

La TDT se pasa al DVB-S2 y encima encriptados. En fin la gente de Retevisión se ha puesto las pilas y ha cerrado a cal y canto el tema. Era de esperar, son enlaces profesionales y no podía seguir todo como hasta ahora. 12671-V-30000-8PSK, esa es la portadora que en estos momentos transporta 3 flujos cuyo bitrate es justo el necesario para transportar un múltiplex TDT. Adicionalmente de forma esporádica llega un pid para la PMT que no transporta información valida, otro para la CAT que tampoco da información del sistema de acceso condicional escogido, la NIT que tb está vacía y la TimeDataTable con la hora correcta en GMT.

Se resume claramente y dado el silencio desde ese día por parte de Centauro, que los test siguen en el Satélite y que ahora ya están encriptados, desconociéndose el modelo soportado, por lo qué en breve Abertis transportará sus señales bajo la norma DVB-S2 y encriptadas con el fin de proteger lo que es suyo.
 

PowerDream®

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Mai 10, 2007
Mensagens
5,696
Gostos Recebidos
0
La TDT de pago divide a las cadenas privadas españolas

Según publicaba recientemente el diario El Mundo, las cadenas generalistas se encuentran divididas ante la posibilidad de que el Ejecutivo de José Luis Rodriguez Zapatero pueda dar luz verde a la legislación que regule los servicios de pago a través de TDT, donde hasta ahora todas las emisiones que se efectúan tienen carácter gratuito.Es fácil diferenciar dos bloques contrapuestos de cadenas acerca de este tema. Por un lado, Sogecable y Telecinco se niegan a que el Gobierno permita ya la emisión de contenidos de pago en cualquiera de sus modalidades (pago por visión, suscripción, ...), mientras que Antena 3 y La Sexta consideran que la TDT de pago debe irrumpir ya para ofrecer nuevas vías de negocio que permitan a los operadores sobrevivir en el sistema digital, donde deben hacer frente a una competencia más dura al existir más canales en la lucha por la audiencia.

Telecinco, que actualmente no tiene productos que pueda explotar a través de ventanas de pago, ha expresado públicamente que la puesta en marcha de servicios de pago debería retrarase al menos un lustro, para dejar que todas las cadenas que estén interesadas en esta vía de negocio estén preparadas y en igualdad de condiciones. Curiosamente, Mediaset, accionista de la cadena ubicada en Fuencarral, lidera los servicios de pago en la TDT italiana, donde ya ha obtenido ingentes ingresos (225,9 millones de euros el año pasado) a través de la explotación de contenidos en la modalidad de pago por visión. Telecinco es líder de audiencia en el mercado analógico, lo que causa que la cadena quiera mantener intactos su modelo de negocio y el estado del mercado publicitario el mayor tiempo posible.

Antena 3, la otra cadena privada histórica española, ofrece una opinión contraria, ya que, tal y como anunció José Manuel Lara hace unas semanas, propone el PPV como una nueva vía de negocio que ayudará a complementar su oferta en abierto y hará que la guerra por las audiencias no sea tan cruel. Además, desde la cadena se recuerda que la tecnología ya está probada bajo el marco del proyecto TDT 2.0, que ha dado resultados muy satisfactorios. Los resultados de audiencia de Antena 3 ha sido castigados duramente en los últimos años desde la irrupción de nuevas cadenas (Cuatro, La Sexta), lo que ha llevado a la compañía a buscar nuevos modelos que proporcionen un alto nivel de ingresos que compensen las pérdidas recibidas por la vía tradicional.

La Sexta es la otra operadora que se encuentra claramente a favor de la regulación de los servicios de pago. Desde la productora Mediapro, accionista de la cadena, ya se ha expresado abiertamente la intención de crear para la temporada que viene un canal de contenidos futbolísticos que emitiría cuatro partidos de Liga cada jornada y que podría tener un coste de 16 euros al mes. Junto a la Liga de Fútbol Profesional, La Fórmula 1 y algunos derechos de cine son otros de los activos con los que cuenta la nueva cadena verde de cara a los próximos años, contenidos cuyos derechos audiovisuales han resultado tremendamente caros, lo que dificultaría su rentabilidad a través de la emisión en abierto. Así, la TDT de pago se convierte en la vía perfecta de explotación de tales contenidos.

Sogecable, que actualmente explota el canal en abierto Cuatro a la par que gestiona la plataforma de pago Digital+ y el canal premium Canal+, se opone a la explotación de servicios de pago a través de TDT, ya que ejercería una competencia hacia su plataforma por satélite, estancada en los 2 millones de abonados, y que ya tiene que lidiar co otras plataformas de cable y ADSL. Cabe recordar que Sogecable fue la única de las televisiones privadas que no formó parte del citado proyecto TDT 2.0.


La posición del Gobierno, hasta ahora, se ha limitado a las declaraciones que realizó el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, el año pasado. El Ejecutivo no descarta que en el futuro se regularicen estos servicios si los operadores así lo solicitan. Actualmente, y de manera extraoficial, se espera que el Gobierno regularice el sector para abrir la puerta a la comercialización de eventos de pago a lo largo de este año, una vez que algunos operadores ya han hecho público su interés en explotar esta posibilidad.

Fuente: Mundoplus.tv

PD: Este es un artículo muy interesante escrito por los redactores de MundoPlus. Está claro que finalmente habrá TDT de pago, independiente de quién la apoye y de quién no. Zapatero siempre hace oidos sordos y aprueba todo aquello que le conviene. Está claro también, que la cantidad de oferta que se permite hacer desde la TDT es una clara competencia a las principales cadenas, pero aún a día de hoy esta competencia no existe, sino que es un fantasma que quizás se materialice en el futuro. Todos tienen derecho a ofrecer servicios de pago, y siempre que sean de interés general, cómo el fútbol que ofrece la Sexta, pues tendrá abonados y finalmente todo se rentabilizará. Sin embargo al margen de todo esto, y aún después de algunas pruebas técnicas, todavía no está claro que sistema de acceso condicional emplearán y de si este servicio se podrá recibir también desde el Satélite más adelante. De todo ello iremos informando puntualmente en la WEB. Claudio Hernández.
 

Scorpion

GF Ouro
Membro Inactivo
Entrou
Set 24, 2006
Mensagens
1,355
Gostos Recebidos
0
Galiza quer um multiplex TDT com canais Portugueses.

O partido politico BNG (Bloque Nacionalista Galego) pediu ao governo central
que conceda um novo multiplex para se poder ver os canais portugueses
na TDT.

O deputado do BNG, Francisco Jorquera apresentou uma proposta de lei em que solicita ao governo que crie mais um multiplex para a Galiza para
que seja possível ver os canais portugueses.

Usando como argumento a Carta Europeia de línguas minoritárias , assinada por Espanha em 2001, o deputado nacionalista alega razoes "linguísticas , sociais e culturais" para explicar a necessidade que o governo tem em conceder um novo multiplex para a Galiza

Recorda ainda que recentemente o Estado concedeu um novo multiplex com 4 canais às comunidades de Catalunha e Valência por motivos culturais
O deputado recorda que a Galiza esta numa situação similar e por isso necessita de um multiplex por motivos culturais e como parte do intercâmbio transfronteiriço entre a Galiza e Portugal.
 

ZON

GF Ouro
Entrou
Set 24, 2006
Mensagens
1,798
Gostos Recebidos
0
ASIMELEC celebra el III congreso internacional de Televisión Digital Terrestre

ASIMELEC, con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, celebra el próximo martes 3 de junio, el III Congreso Internacional de Televisión Digital Terrestre, proTDT.
El acto, promovido por la Comisión de Radio y Televisión Digital de la asociación, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
Este Congreso, que celebra ya su tercera edición, tiene como objetivo informar a las empresas que se dirigen a los usuarios, de las estrategias que implica la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), sistema que, en los próximos veintidós meses, sustituirá a la televisión analógica convencional. Diversos profesionales expertos en el sector audiovisual analizarán el proceso de implantación de la Televisión Digital Terrestre e informarán a la “distribución”, entendida ésta en su concepto más amplio de venta de equipos, así como a los diferentes agentes de instalación, operadores, “broadcasters” y productores, y a los directores y responsables de empresas, de la realidad de la TDT y de las claves del éxito en su implantación y desarrollo.
 
Topo