- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 56,449
- Gostos Recebidos
- 1,603
La DANA Alice se aleja de Murcia y pone en alerta a la Comunidad Valenciana, Tarragona e Islas Baleares
La Región de Murcia comienza a recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales, mientras el temporal avanza hacia el este, activando alertas naranjas en la Comunidad Valenciana, el sur de Tarragona e Ibiza y Formentera
La DANA Alice ha dado un respiro este sábado a la Región de Murcia después de una noche de intensas precipitaciones y numerosos incidentes. La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una “paulatina normalización” en los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor. El foco de la tormenta se ha desplazado hacia la Comunidad Valenciana, el sur de Tarragona y las Islas Baleares, donde persisten las alertas naranjas por lluvias torrenciales.
Murcia rebaja la emergencia al nivel 1
El Gobierno regional ha rebajado el Plan Inunmur al nivel 1 tras comprobar la mejora en los caudales de las ramblas de El Albujón, Las Colonias y La Maraña, en los municipios de Los Alcázares y San Javier. También se ha desactivado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), prevista inicialmente ante el riesgo de inundaciones.
El presidente murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que “ya estamos dejando atrás los peores momentos de esta alerta roja”, aunque ha pedido prudencia a la población. “Sigue habiendo aviso amarillo en el Campo de Cartagena y Mazarrón. Es fundamental evitar desplazamientos innecesarios y actuar con precaución”, ha señalado.
Durante la madrugada, Los Alcázares vivió una “situación límite”, según su alcalde, Mario Pérez Cervera, mientras San Javier registró acumulados de hasta 180 litros por metro cuadrado. En otras zonas, como La Tercia o Cartagena, las lluvias superaron los 80 litros en pocas horas.
Alerta en Ibiza y Formentera por lluvias muy intensas
En Baleares, el paso de la DANA ha provocado cortes eléctricos, vuelos cancelados y una alerta Es-Alert enviada a los teléfonos móviles de la población de Ibiza y Formentera, advirtiendo de “máxima precaución” ante lluvias torrenciales.
Protección Civil recomienda evitar desplazamientos, no acercarse a torrentes ni zonas bajas y subir a plantas superiores en caso de inundación. Las lluvias también han afectado a Menorca, donde se ha ampliado la alerta naranja por la virulencia del temporal.
Situación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana afronta uno de los episodios de lluvias más intensos de los últimos años, con acumulados de más de 250 litros por metro cuadrado en zonas de la Safor y la Marina Alta, y más de 400 incidencias registradas por el 112.
En Miramar y Gandía se han superado los 260 litros por metro cuadrado en 72 horas, mientras que en Castellón, las Islas Columbretes alcanzaron los 254.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado Pilar de la Horadada, donde se produjeron evacuaciones preventivas por el desbordamiento del canal Tajo-Segura. “Gracias a la rápida actuación del ayuntamiento y de los servicios de emergencia, las familias ya han podido regresar a sus casas”, ha subrayado.
Tarragona activa el plan Inuncat
El temporal también ha alcanzado Cataluña. Protección Civil de la Generalitat mantiene activado el plan Inuncat en las Tierras del Ebro, especialmente en las comarcas de Montsià y Baix Ebre, donde el Meteocat advierte de lluvias que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos.
La DANA Alice sigue su avance hacia el Mediterráneo, dejando tras de sí un balance de carreteras cortadas, viviendas anegadas y cientos de intervenciones de los servicios de emergencia. Aunque la situación mejora en Murcia, el riesgo se mantiene alto en el arco mediterráneo, donde las autoridades insisten en mantener la precaución durante las próximas horas.
Estrella Digital

La Región de Murcia comienza a recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales, mientras el temporal avanza hacia el este, activando alertas naranjas en la Comunidad Valenciana, el sur de Tarragona e Ibiza y Formentera
La DANA Alice ha dado un respiro este sábado a la Región de Murcia después de una noche de intensas precipitaciones y numerosos incidentes. La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una “paulatina normalización” en los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor. El foco de la tormenta se ha desplazado hacia la Comunidad Valenciana, el sur de Tarragona y las Islas Baleares, donde persisten las alertas naranjas por lluvias torrenciales.
Murcia rebaja la emergencia al nivel 1
El Gobierno regional ha rebajado el Plan Inunmur al nivel 1 tras comprobar la mejora en los caudales de las ramblas de El Albujón, Las Colonias y La Maraña, en los municipios de Los Alcázares y San Javier. También se ha desactivado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), prevista inicialmente ante el riesgo de inundaciones.
El presidente murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que “ya estamos dejando atrás los peores momentos de esta alerta roja”, aunque ha pedido prudencia a la población. “Sigue habiendo aviso amarillo en el Campo de Cartagena y Mazarrón. Es fundamental evitar desplazamientos innecesarios y actuar con precaución”, ha señalado.
Durante la madrugada, Los Alcázares vivió una “situación límite”, según su alcalde, Mario Pérez Cervera, mientras San Javier registró acumulados de hasta 180 litros por metro cuadrado. En otras zonas, como La Tercia o Cartagena, las lluvias superaron los 80 litros en pocas horas.
Alerta en Ibiza y Formentera por lluvias muy intensas
En Baleares, el paso de la DANA ha provocado cortes eléctricos, vuelos cancelados y una alerta Es-Alert enviada a los teléfonos móviles de la población de Ibiza y Formentera, advirtiendo de “máxima precaución” ante lluvias torrenciales.
Protección Civil recomienda evitar desplazamientos, no acercarse a torrentes ni zonas bajas y subir a plantas superiores en caso de inundación. Las lluvias también han afectado a Menorca, donde se ha ampliado la alerta naranja por la virulencia del temporal.
Situación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana afronta uno de los episodios de lluvias más intensos de los últimos años, con acumulados de más de 250 litros por metro cuadrado en zonas de la Safor y la Marina Alta, y más de 400 incidencias registradas por el 112.
En Miramar y Gandía se han superado los 260 litros por metro cuadrado en 72 horas, mientras que en Castellón, las Islas Columbretes alcanzaron los 254.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado Pilar de la Horadada, donde se produjeron evacuaciones preventivas por el desbordamiento del canal Tajo-Segura. “Gracias a la rápida actuación del ayuntamiento y de los servicios de emergencia, las familias ya han podido regresar a sus casas”, ha subrayado.
Tarragona activa el plan Inuncat
El temporal también ha alcanzado Cataluña. Protección Civil de la Generalitat mantiene activado el plan Inuncat en las Tierras del Ebro, especialmente en las comarcas de Montsià y Baix Ebre, donde el Meteocat advierte de lluvias que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos.
La DANA Alice sigue su avance hacia el Mediterráneo, dejando tras de sí un balance de carreteras cortadas, viviendas anegadas y cientos de intervenciones de los servicios de emergencia. Aunque la situación mejora en Murcia, el riesgo se mantiene alto en el arco mediterráneo, donde las autoridades insisten en mantener la precaución durante las próximas horas.
Estrella Digital