- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 56,804
- Gostos Recebidos
- 1,613
Procesado el exjugador del Espanyol Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club
La jueza aprecia indicios de delito tras el testimonio de la víctima, el informe forense y varias declaraciones testificales. Los hechos ocurrieron durante la fiesta por el ascenso del Espanyol a Primera División
El Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ha procesado al exjugador del Espanyol Álvaro Aguado por un presunto delito de agresión sexual a una trabajadora del propio club. Los hechos habrían ocurrido en el baño de una discoteca de Barcelona en junio de 2024, durante la celebración del ascenso del equipo blanquiazul a Primera División.
Según el auto judicial, existen indicios suficientes para considerar que hubo una agresión sexual, sustentados en la declaración de la víctima, que ha mantenido una versión coherente tanto ante la policía como ante la jueza; el testimonio del propio Aguado, que reconoce haber mantenido relaciones sexuales con penetración aunque insiste en que fueron consentidas; y en el informe forense, además de testimonios que corroboran los momentos previos y posteriores al presunto abuso.
Una denuncia presentada meses después
La víctima, trabajadora del club, no presentó la denuncia de forma inmediata, sino ocho meses después de los hechos. Según fuentes judiciales, los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación tras recibir la denuncia, aunque en este caso fue el propio juzgado quien citó directamente al jugador para declarar.
En su auto, la magistrada subraya que existen “versiones contradictorias” entre el testimonio de la denunciante y el del acusado, pero sostiene que la denuncia está respaldada por el informe forense, la documentación aportada a la causa —entre ella, mensajes intercambiados por la víctima con sus amigas tras los hechos— y parte de las testificales recabadas durante la investigación.
La jueza impone al futbolista una fianza de 5.000 euros destinada a cubrir una posible indemnización por los daños causados. La víctima, según el mismo auto, padece un trastorno por estrés postraumático derivado del episodio, por el que está recibiendo seguimiento psicológico.
El Espanyol no activó su protocolo interno
El pasado 30 de junio, Álvaro Aguado, actualmente sin equipo, dejó de pertenecer al Espanyol, donde, sin embargo, la víctima continúa trabajando. El jugador se enteró de la denuncia a través del propio club, que no adoptó ninguna medida disciplinaria ni activó el protocolo interno previsto para casos de agresión sexual.
El proceso judicial continúa abierto a la espera de que la jueza decida si envía el caso a juicio oral.
Estrella Digital
La jueza aprecia indicios de delito tras el testimonio de la víctima, el informe forense y varias declaraciones testificales. Los hechos ocurrieron durante la fiesta por el ascenso del Espanyol a Primera División
El Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ha procesado al exjugador del Espanyol Álvaro Aguado por un presunto delito de agresión sexual a una trabajadora del propio club. Los hechos habrían ocurrido en el baño de una discoteca de Barcelona en junio de 2024, durante la celebración del ascenso del equipo blanquiazul a Primera División.
Según el auto judicial, existen indicios suficientes para considerar que hubo una agresión sexual, sustentados en la declaración de la víctima, que ha mantenido una versión coherente tanto ante la policía como ante la jueza; el testimonio del propio Aguado, que reconoce haber mantenido relaciones sexuales con penetración aunque insiste en que fueron consentidas; y en el informe forense, además de testimonios que corroboran los momentos previos y posteriores al presunto abuso.
Una denuncia presentada meses después
La víctima, trabajadora del club, no presentó la denuncia de forma inmediata, sino ocho meses después de los hechos. Según fuentes judiciales, los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación tras recibir la denuncia, aunque en este caso fue el propio juzgado quien citó directamente al jugador para declarar.
En su auto, la magistrada subraya que existen “versiones contradictorias” entre el testimonio de la denunciante y el del acusado, pero sostiene que la denuncia está respaldada por el informe forense, la documentación aportada a la causa —entre ella, mensajes intercambiados por la víctima con sus amigas tras los hechos— y parte de las testificales recabadas durante la investigación.
La jueza impone al futbolista una fianza de 5.000 euros destinada a cubrir una posible indemnización por los daños causados. La víctima, según el mismo auto, padece un trastorno por estrés postraumático derivado del episodio, por el que está recibiendo seguimiento psicológico.
El Espanyol no activó su protocolo interno
El pasado 30 de junio, Álvaro Aguado, actualmente sin equipo, dejó de pertenecer al Espanyol, donde, sin embargo, la víctima continúa trabajando. El jugador se enteró de la denuncia a través del propio club, que no adoptó ninguna medida disciplinaria ni activó el protocolo interno previsto para casos de agresión sexual.
El proceso judicial continúa abierto a la espera de que la jueza decida si envía el caso a juicio oral.
Estrella Digital
