Portal Chamar Táxi

Notícias El Gobierno aprueba la nueva ley antitabaco: adiós a fumar en terrazas, marquesinas y piscinas

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,805
Gostos Recebidos
1,532
El Gobierno aprueba la nueva ley antitabaco: adiós a fumar en terrazas, marquesinas y piscinas

20240919122143551135.jpg


El Consejo de Ministros da luz verde al anteproyecto que equipara el cigarrillo electrónico al convencional y amplía los espacios libres de humo, aunque deja fuera el empaquetado genérico y la subida de impuestos

El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, que supone un endurecimiento de las restricciones al consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en España. Entre las novedades más destacadas está la prohibición de fumar en terrazas de hostelería, piscinas, marquesinas de autobús, patios de institutos y campus universitarios, además de la consideración de los vehículos comerciales como espacios de trabajo libres de humo.

La norma establece también un perímetro de seguridad de 15 metros lineales alrededor de hospitales, centros educativos, instalaciones deportivas y parques infantiles en los que tampoco se permitirá fumar ni vapear.

Equiparación del vapeo al tabaco

La ministra de Sanidad, Mónica García, explicará este martes en rueda de prensa los detalles de la ley, que equipara el uso de cigarrillos electrónicos al tabaco convencional, limitando su publicidad y patrocinio.

La medida supone un paso más en la estrategia del Gobierno contra el tabaquismo y busca reducir la exposición al humo de los fumadores pasivos, con especial atención a los menores.
Sin empaquetado genérico ni subida de impuestos

El anteproyecto deja fuera, de momento, el empaquetado genérico neutro, una reivindicación de las asociaciones sanitarias que pretenden eliminar logos y colores de las cajetillas para restar atractivo al tabaco. Tampoco se incluye el aumento de la fiscalidad, una medida defendida por Sanidad pero que no ha prosperado en la negociación con el Ministerio de Hacienda.

La Sociedad Española de Neumología ha lamentado esta exclusión y recuerda que el empaquetado genérico “no solo ayuda a que los adultos dejen de fumar, sino que previene la iniciación de los jóvenes”.

Desde Nofumadores.org, su presidenta Raquel Fernández Megina acusa al Gobierno de ceder “a las presiones de la industria”, y advierte de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que por cada 10% de aumento en el precio del tabaco, un 4% de fumadores abandona el hábito.

Un debate abierto en el Parlamento

Aunque el texto no contempla estas medidas, Sanidad no descarta que el empaquetado neutro y la subida de impuestos se introduzcan en la tramitación parlamentaria.

De aprobarse en su forma actual, la norma supondrá un cambio radical en los hábitos de consumo de tabaco en España y marcará el práctico adiós a fumar en la calle en buena parte de los espacios públicos.

Estrella Digital
 
Topo