- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 56,804
- Gostos Recebidos
- 1,613
De la ilusión a la pesadilla: el FC Barcelona cae ante el PSG (1-2) con un gol en el minuto 90
De la ilusión a la desilusión en apenas noventa minutos. El FC Barcelona comenzó dominando y se adelantó con un gol de Ferran Torres, pero acabó hundido tras la remontada del PSG, que se llevó los tres puntos de Montjuïc con un tanto en el último suspiro
Desde los primeros minutos, el FC Barcelona mostró intensidad y buscó imponer su versión ofensiva. En el minuto 19, Ferrán Torres aprovechó una combinación fluida entre Lamine Yamal y Marcus Rashford para inaugurar el marcador con un disparo preciso. El tanto levantó la ilusión en Montjuïc, donde los locales se hicieron con el control del balón y el ritmo del juego.
El PSG intentó resistir con repliegues y salidas rápidas, pero encontró pocas grietas. Sin embargo, justo antes del descanso, el equipo parisino logró igualar en el minuto 38: Senny Mayulu, con apenas 19 años, definió con mucha clase tras una gran carrera acompañada por Nuno Mendes. Ese empate justo antes del descanso cambió el ritmo del partido.
Segunda parte: desgaste blaugrana y gol decisivo en el 90’
Ya en la segunda mitad, el PSG asumió la iniciativa y dominó en la mayoría de las acciones. El FC Barcelona, al que le empezó a costar sostener el ritmo ofensivo, se desdibujó, especialmente por la falta de estabilidad defensiva.
El conjunto de los de Luis Enrique generó varias ocasiones, incluso a nivel defensivo salvo una definición clara, hasta que en el minuto 90 apareció la figura de Gonçalo Ramos. Tras un centro desde la banda de Achraf Hakimi, Ramos aprovechó el fallo defensivo de Alejandro Balde para definir con frialdad y llevarse los tres puntos a París.
Con ese golpe en el tramo final, el Barça se quedó sin respuesta. Ni con los cambios ni con las últimas embestidas lograron empatar nuevamente.
Táctica y planteamientos
Hansi Flick planteó un Barça ofensivo, con presión alta y búsqueda rápida del pase entre líneas. En la primera parte, eso dio sus frutos: el equipo desplegó combinaciones y llegó con velocidad al área rival. Sin embargo, la estructura defensiva quedó debilitada en los repliegues.
El PSG de Luis Enrique respondió con paciencia, esperando su momento. Con poco, fue muy eficaz: presión organizada, contragolpes bien medidos y cambios que desequilibraron. Su dominio en la segunda mitad evidenció que supo leer mejor los tiempos del partido.
En los momentos críticos, el FC Barcelona sufrió por la transición rival y por no cerrar los espacios entre líneas. Las bandas, que en ataque generaban opciones, también dejaron huecos atrás que el adversario supo aprovechar.
Protagonistas y claves del partido
El gol de Ferran Torres fue la chispa inicial del Barça, premiando un buen arranque de partido. Su capacidad para aparecer en el área lo convirtió en el jugador más efectivo de los locales.
Lamine Yamal volvió a ser desequilibrante: generó la jugada del 1-0 y aportó desborde, aunque sin poder concretar en los metros finales.
En el PSG, la figura emergente fue Senny Mayulu, que empató antes del descanso con carácter y calidad, rompiendo el dominio blaugrana.
El desenlace lo marcó Gonçalo Ramos, que apareció en el minuto 90 para definir con instinto de goleador y sellar la remontada. Su conexión con Achraf Hakimi, autor de la asistencia, fue decisiva.
En el Barça, la defensa quedó señalada: especialmente Balde, que sufrió en la jugada del segundo gol, y una zaga que no supo sostener al equipo en el tramo final.
Implicaciones para la fase de grupos de la Champions
Esta derrota golpea con fuerza al FC Barcelona en la fase de grupos. Después de abrir el marcador, ceder el resultado en casa evidencia que hay distancia frente a equipos con mayor solidez en europea.
El desgaste mental que suele generar una remontada en los minutos finales puede pasar factura en los próximos partidos.
Para el PSG, la victoria reafirma que, incluso con bajas importantes, sabe ganar en el tramo decisivo. Eso le da ventaja y confianza para lo que viene.
Próximos partidos
El calendario exige una reacción inmediata para el FC Barcelona. En la siguiente jornada de Champions, enfrentará al Olympiacos, un partido que será clave para recomponerse y sumar puntos de local.
En LaLiga, el equipo deberá retomar el ritmo contra rivales complicados. Con estas semanas cargadas, Flick y los jugadores tendrán que gestionar energías, corregir fallos defensivos y recuperar la identidad.
Estrella Digital
De la ilusión a la desilusión en apenas noventa minutos. El FC Barcelona comenzó dominando y se adelantó con un gol de Ferran Torres, pero acabó hundido tras la remontada del PSG, que se llevó los tres puntos de Montjuïc con un tanto en el último suspiro
Desde los primeros minutos, el FC Barcelona mostró intensidad y buscó imponer su versión ofensiva. En el minuto 19, Ferrán Torres aprovechó una combinación fluida entre Lamine Yamal y Marcus Rashford para inaugurar el marcador con un disparo preciso. El tanto levantó la ilusión en Montjuïc, donde los locales se hicieron con el control del balón y el ritmo del juego.
El PSG intentó resistir con repliegues y salidas rápidas, pero encontró pocas grietas. Sin embargo, justo antes del descanso, el equipo parisino logró igualar en el minuto 38: Senny Mayulu, con apenas 19 años, definió con mucha clase tras una gran carrera acompañada por Nuno Mendes. Ese empate justo antes del descanso cambió el ritmo del partido.
Segunda parte: desgaste blaugrana y gol decisivo en el 90’
Ya en la segunda mitad, el PSG asumió la iniciativa y dominó en la mayoría de las acciones. El FC Barcelona, al que le empezó a costar sostener el ritmo ofensivo, se desdibujó, especialmente por la falta de estabilidad defensiva.
El conjunto de los de Luis Enrique generó varias ocasiones, incluso a nivel defensivo salvo una definición clara, hasta que en el minuto 90 apareció la figura de Gonçalo Ramos. Tras un centro desde la banda de Achraf Hakimi, Ramos aprovechó el fallo defensivo de Alejandro Balde para definir con frialdad y llevarse los tres puntos a París.
Con ese golpe en el tramo final, el Barça se quedó sin respuesta. Ni con los cambios ni con las últimas embestidas lograron empatar nuevamente.
Táctica y planteamientos
Hansi Flick planteó un Barça ofensivo, con presión alta y búsqueda rápida del pase entre líneas. En la primera parte, eso dio sus frutos: el equipo desplegó combinaciones y llegó con velocidad al área rival. Sin embargo, la estructura defensiva quedó debilitada en los repliegues.
El PSG de Luis Enrique respondió con paciencia, esperando su momento. Con poco, fue muy eficaz: presión organizada, contragolpes bien medidos y cambios que desequilibraron. Su dominio en la segunda mitad evidenció que supo leer mejor los tiempos del partido.
En los momentos críticos, el FC Barcelona sufrió por la transición rival y por no cerrar los espacios entre líneas. Las bandas, que en ataque generaban opciones, también dejaron huecos atrás que el adversario supo aprovechar.
Protagonistas y claves del partido
El gol de Ferran Torres fue la chispa inicial del Barça, premiando un buen arranque de partido. Su capacidad para aparecer en el área lo convirtió en el jugador más efectivo de los locales.
Lamine Yamal volvió a ser desequilibrante: generó la jugada del 1-0 y aportó desborde, aunque sin poder concretar en los metros finales.
En el PSG, la figura emergente fue Senny Mayulu, que empató antes del descanso con carácter y calidad, rompiendo el dominio blaugrana.
El desenlace lo marcó Gonçalo Ramos, que apareció en el minuto 90 para definir con instinto de goleador y sellar la remontada. Su conexión con Achraf Hakimi, autor de la asistencia, fue decisiva.
En el Barça, la defensa quedó señalada: especialmente Balde, que sufrió en la jugada del segundo gol, y una zaga que no supo sostener al equipo en el tramo final.
Implicaciones para la fase de grupos de la Champions
Esta derrota golpea con fuerza al FC Barcelona en la fase de grupos. Después de abrir el marcador, ceder el resultado en casa evidencia que hay distancia frente a equipos con mayor solidez en europea.
El desgaste mental que suele generar una remontada en los minutos finales puede pasar factura en los próximos partidos.
Para el PSG, la victoria reafirma que, incluso con bajas importantes, sabe ganar en el tramo decisivo. Eso le da ventaja y confianza para lo que viene.
Próximos partidos
El calendario exige una reacción inmediata para el FC Barcelona. En la siguiente jornada de Champions, enfrentará al Olympiacos, un partido que será clave para recomponerse y sumar puntos de local.
En LaLiga, el equipo deberá retomar el ritmo contra rivales complicados. Con estas semanas cargadas, Flick y los jugadores tendrán que gestionar energías, corregir fallos defensivos y recuperar la identidad.
Estrella Digital
