- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 50,477
- Gostos Recebidos
- 1,391
Cómo hacer para que no te importe la subida de la luz
La experiencia y saber hacer de dos multinacionales como Repsol y Telefónica España se han unido para ofrecer el Plan Inteligente Solar360: un modelo de suscripción pionero que ofrece una opción de autoconsumo energético mucho más económico y avanzado
El sueño de casi cualquier familia promedio de España es poder responder con indiferencia a los vaivenes del precio de la luz. ¿Hoy sube? Vale. ¿Mañana parece que va a bajar? Me alegro. ¿Quieres conocer la mejor hora para poner la lavadora? No me preocupa... Y así ante cualquier duda del sector.
En una palabra: certidumbre. La búsqueda de una seguridad no física, sino de controlar cuánto se va a pagar. No es una cuestión de vencer al precio de la luz, sino de aliarse con la energía para conseguir esa tranquilidad económica. Por eso, una solución atractiva que está revolucionando el mercado energético con reducciones de factura de la luz que se acerca al 100% (es decir, pagar 0 euros) es el Plan Inteligente Solar360 de Repsol y Movistar.
Una buena combinación de placas solares, inteligencia artificial, tecnología IoT (Internet de la Cosas, por sus siglas en inglés) y digitalización puede hacer que la factura de la luz pase de temida a amiga; quizá es excesivo hablar de amistad con una factura, pero desde luego verla con mejores ojos es el objetivo de la joint venture que pusieron en marcha Repsol y Telefónica España en 2022.
Ventajas medioambientales y...económicas
Su Plan Inteligente Solar3660 es un modelo de suscripción mensual que permite reducir un 50% el coste inicial de la instalación y en el que el cliente paga solamente por los paneles solares. Con esto, además de los beneficios en durabilidad y ahorro de costes, se revaloriza la propiedad con el valor añadido de la capacidad para autoconsumo energético.
Un coste inicial que, si ya es reducido en comparación con otras instalaciones, todavía lo puede ser más gracias a una doble ventaja: las bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (el famoso IBI) que se pueden lograr en una gran mayoría de ayuntamientos y la deducción en el IRPF.
El resto de la instalación, que incluye una batería física y un inversor con inteligencia artificial (IA), es propiedad de Solar360, y con la suscripción mensual, que va desde los 30 euros al mes, garantiza su mantenimiento integral, incluyendo la reparación y/o sustitución de cualquier elemento sin coste adicional. Un atención y cuidados que asegura tener tu instalación siempre a máximo rendimiento.
Si ha llegado hasta aquí es por una doble razón: le interesa la manera de generar energías más limpias pero, reconozcámoslo, sobre todo quiere saber cómo ahorrar. La última tecnología en inteligencia artificial de una multinacional tan reconocida como Telefónica está al servicio del autoconsumo gracias a esos equipos con IA que optimizan automáticamente el consumo para maximizar ahorros y eficiencia.
¿Cómo lo consigue? Gracias a un sistema patentado de IA que aprende de los hábitos de consumo de cada cliente. Así consigue ajustar el uso de energía; sabe cuándo la vas a necesitar y se adapta para aprovechar al máximo la energía autogenerada y emplearla cuando la red eléctrica esté más cara.
También sabe en todo momento cuál es el precio de la energía, por lo que sólo emplea la red cuando es más económica, evitando usarla en sus mayores picos y gestionando la carga de las baterías. Como buena IA sabelotodo, también tiene acceso a los datos meteorológicas tanto en vivo como a futuros (cuándo habrá más sol o estará nublado); puede parecer anecdótico, pero con esos datos es capaz de optimizar la carga de baterías, eligiendo en qué momento cargar y en cuál gastar.
En los tiempos de internet e inteligencia artificial está muy de moda el concepto de doble verificación. Pues bien, la doble verificación de la seguridad que ofrece el Plan Inteligente Solar360 es, por un lado, la garantía de ahorro económico tanto en la instalación como en la factura ya que contar con baterías físicas reduce la dependencia del mercado energético convencional. Por otro, la tranquilidad de contar con la tecnología y el soporte de dos grandes como Repsol y Movistar. Porque si la confianza se contase en rendimiento, Repsol y Telefónica España serían la cabeza de cualquier ranking.
El Mundo

La experiencia y saber hacer de dos multinacionales como Repsol y Telefónica España se han unido para ofrecer el Plan Inteligente Solar360: un modelo de suscripción pionero que ofrece una opción de autoconsumo energético mucho más económico y avanzado
El sueño de casi cualquier familia promedio de España es poder responder con indiferencia a los vaivenes del precio de la luz. ¿Hoy sube? Vale. ¿Mañana parece que va a bajar? Me alegro. ¿Quieres conocer la mejor hora para poner la lavadora? No me preocupa... Y así ante cualquier duda del sector.
En una palabra: certidumbre. La búsqueda de una seguridad no física, sino de controlar cuánto se va a pagar. No es una cuestión de vencer al precio de la luz, sino de aliarse con la energía para conseguir esa tranquilidad económica. Por eso, una solución atractiva que está revolucionando el mercado energético con reducciones de factura de la luz que se acerca al 100% (es decir, pagar 0 euros) es el Plan Inteligente Solar360 de Repsol y Movistar.
Una buena combinación de placas solares, inteligencia artificial, tecnología IoT (Internet de la Cosas, por sus siglas en inglés) y digitalización puede hacer que la factura de la luz pase de temida a amiga; quizá es excesivo hablar de amistad con una factura, pero desde luego verla con mejores ojos es el objetivo de la joint venture que pusieron en marcha Repsol y Telefónica España en 2022.
Ventajas medioambientales y...económicas
Su Plan Inteligente Solar3660 es un modelo de suscripción mensual que permite reducir un 50% el coste inicial de la instalación y en el que el cliente paga solamente por los paneles solares. Con esto, además de los beneficios en durabilidad y ahorro de costes, se revaloriza la propiedad con el valor añadido de la capacidad para autoconsumo energético.
Un coste inicial que, si ya es reducido en comparación con otras instalaciones, todavía lo puede ser más gracias a una doble ventaja: las bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (el famoso IBI) que se pueden lograr en una gran mayoría de ayuntamientos y la deducción en el IRPF.
El resto de la instalación, que incluye una batería física y un inversor con inteligencia artificial (IA), es propiedad de Solar360, y con la suscripción mensual, que va desde los 30 euros al mes, garantiza su mantenimiento integral, incluyendo la reparación y/o sustitución de cualquier elemento sin coste adicional. Un atención y cuidados que asegura tener tu instalación siempre a máximo rendimiento.
Si ha llegado hasta aquí es por una doble razón: le interesa la manera de generar energías más limpias pero, reconozcámoslo, sobre todo quiere saber cómo ahorrar. La última tecnología en inteligencia artificial de una multinacional tan reconocida como Telefónica está al servicio del autoconsumo gracias a esos equipos con IA que optimizan automáticamente el consumo para maximizar ahorros y eficiencia.
¿Cómo lo consigue? Gracias a un sistema patentado de IA que aprende de los hábitos de consumo de cada cliente. Así consigue ajustar el uso de energía; sabe cuándo la vas a necesitar y se adapta para aprovechar al máximo la energía autogenerada y emplearla cuando la red eléctrica esté más cara.
También sabe en todo momento cuál es el precio de la energía, por lo que sólo emplea la red cuando es más económica, evitando usarla en sus mayores picos y gestionando la carga de las baterías. Como buena IA sabelotodo, también tiene acceso a los datos meteorológicas tanto en vivo como a futuros (cuándo habrá más sol o estará nublado); puede parecer anecdótico, pero con esos datos es capaz de optimizar la carga de baterías, eligiendo en qué momento cargar y en cuál gastar.
En los tiempos de internet e inteligencia artificial está muy de moda el concepto de doble verificación. Pues bien, la doble verificación de la seguridad que ofrece el Plan Inteligente Solar360 es, por un lado, la garantía de ahorro económico tanto en la instalación como en la factura ya que contar con baterías físicas reduce la dependencia del mercado energético convencional. Por otro, la tranquilidad de contar con la tecnología y el soporte de dos grandes como Repsol y Movistar. Porque si la confianza se contase en rendimiento, Repsol y Telefónica España serían la cabeza de cualquier ranking.
El Mundo