Portal Chamar Táxi

Notícias Asturias, Galicia y Castilla y León, en vilo por los focos que siguen activos

Roter.Teufel

Sub-Administrador
Team GForum
Entrou
Out 5, 2021
Mensagens
54,629
Gostos Recebidos
1,529
Asturias, Galicia y Castilla y León, en vilo por los focos que siguen activos

2025082715190026008.jpg


Castilla y León, Galicia y Asturias siguen siendo los puntos más críticos, mientras el Gobierno activa ayudas y los reyes visitan las zonas afectadas

El fuego continúa marcando la actualidad en España, en un verano que ya ha dejado unas 415.000 hectáreas calcinadas en todo el país, según los últimos datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios (EFFIS). Galicia encabeza la lista de comunidades más golpeadas, con unas 90.000 hectáreas arrasadas, mientras que en Castilla y León y Asturias persisten varios focos que mantienen en vilo a vecinos y equipos de emergencia.

Este martes, el Consejo de Ministros aprobó la declaración de “zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil”, lo que permitirá canalizar ayudas económicas, exenciones fiscales y subvenciones para quienes han perdido bienes y explotaciones. En paralelo, Felipe VI y la reina Letizia han iniciado este miércoles una visita a los lugares más castigados en Zamora y León, para trasladar su apoyo a damnificados y brigadistas.

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha advertido de que las próximas 48 horas serán “decisivas”. El descenso de las temperaturas y el aumento de la humedad podrían dar un respiro a las tareas de extinción, antes de que el viernes vuelvan condiciones más adversas.

En estos momentos hay 14 incendios activos, trece en nivel 2 de gravedad y uno en nivel 1. Nueve se concentran en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia. Entre ellos destacan los de Porto, Fasgar y Anllares del Sil, que obligaron a nuevas evacuaciones en la provincia de León, así como el de A Pobra do Brollón, en Lugo, donde siguen las reactivaciones. En Asturias, la rapidez del incendio de Ibias ha forzado el desalojo de varias localidades.

Accidentes y causas en investigación

La tragedia se extiende más allá del propio fuego. Dos militares resultaron heridos de gravedad en Ourense al chocar el vehículo en el que viajaban con un camión de ganado. Uno de ellos permanece en estado crítico en la UCI.

En paralelo, un vecino de 75 años de Molinaseca (León) ha ingresado en prisión provisional acusado de provocar por imprudencia un fuego al encender un fuego para cocinar. Ese incendio alcanzó el nivel 2 y obligó a evacuar la zona.

Las investigaciones en Castilla y León apuntan a un cóctel de causas: desde rayos hasta negligencias humanas e incendios provocados. El fiscal superior de la comunidad ha señalado que no todos los grandes fuegos responden a la acción de pirómanos, sino también a factores naturales y a la meteorología extrema.

Tensiones políticas y protestas vecinales

El drama de los incendios también se ha colado en la agenda política. El PP ha acusado al Ejecutivo de “desamparar” a los ciudadanos y de llegar tarde en la movilización de recursos, mientras el Gobierno insiste en que todos los medios estatales están desplegados y que las competencias de extinción corresponden a las comunidades autónomas.

En Cervera de Pisuerga (Palencia), unas 2.000 personas se manifestaron para exigir más medios, mejores condiciones laborales para brigadistas y responsabilidades políticas por lo que consideran una gestión “insuficiente”.

Un verano que deja cicatrices

Mientras, los pueblos más castigados tratan de recuperar cierta normalidad. En Encinedo (Zamora) se ha logrado proteger las viviendas, aunque el monte que rodea la localidad ha quedado calcinado. En el oriente gallego, ganaderos calculan ya pérdidas millonarias por la falta de pasto tras la devastación del incendio de Larouco.

Los brigadistas continúan con jornadas maratonianas de hasta 15 horas en condiciones extremas, enfrentándose no solo a las llamas, sino también a fenómenos como los pirocúmulos, nubes de fuego que generan tormentas y rayos capaces de encender nuevos focos.

Estrella Digital
 
Topo