- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 53,201
- Gostos Recebidos
- 1,478
La UME se despliega en Ávila ante un incendio que obliga a confinar Mombeltrán
El fuego, declarado en la noche del lunes en la comarca del Barranco de las Cinco Villas, avanza con rapidez debido al fuerte viento. La Junta de Castilla y León ha activado el nivel máximo de
Un incendio forestal declarado en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia, ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán, en una noche marcada por el viento intenso y la rápida propagación de las llamas. La Junta de Castilla y León ha activado el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGP2), el más alto del sistema autonómico, ante el riesgo directo para la población y el entorno natural.
El fuego se inició sobre las 23:10 horas del lunes, afectando a una de las zonas con mayor valor ambiental de la comunidad y especialmente vulnerable a los incendios forestales. Las localidades más próximas al frente activo son Cuevas del Valle y Mombeltrán, esta última con unos 900 habitantes censados, aunque con una población significativamente superior en esta época vacacional.
Confinamiento como medida de precaución
El Ejecutivo autonómico ha ordenado el confinamiento parcial de Mombeltrán como medida preventiva, ante la cercanía de las llamas y la necesidad de garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Según las autoridades, la situación podría requerir también acciones de socorro o protección de bienes, dadas las condiciones extremas del incendio.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado a las labores de extinción durante la madrugada, enviando efectivos desde su base en Torrejón de Ardoz (Madrid), así como unidades del Quinto Batallón BIEM 5 desde su base en León. La zona permanece en Situación Operativa 2, lo que implica una emergencia que puede requerir medidas excepcionales.
Sospechas de intencionalidad
Aunque las causas del incendio siguen bajo investigación, la Junta ha señalado que los primeros indicios apuntan a un posible origen intencionado. Se trata de una zona que ya sufrió un gran incendio en 2009, y que actualmente se enfrenta a una nueva amenaza en condiciones meteorológicas muy desfavorables.
En el operativo desplegado trabajan más de 30 medios de extinción, incluyendo dos técnicos, seis agentes medioambientales, 11 cuadrillas terrestres, 11 autobombas y dos máquinas bulldózer. La Junta ha pedido a la ciudadanía que siga las instrucciones de los servicios de emergencia y consulte únicamente fuentes oficiales para mantenerse informada.
Estrella Digital

El fuego, declarado en la noche del lunes en la comarca del Barranco de las Cinco Villas, avanza con rapidez debido al fuerte viento. La Junta de Castilla y León ha activado el nivel máximo de
Un incendio forestal declarado en la comarca abulense del Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia, ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán, en una noche marcada por el viento intenso y la rápida propagación de las llamas. La Junta de Castilla y León ha activado el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGP2), el más alto del sistema autonómico, ante el riesgo directo para la población y el entorno natural.
El fuego se inició sobre las 23:10 horas del lunes, afectando a una de las zonas con mayor valor ambiental de la comunidad y especialmente vulnerable a los incendios forestales. Las localidades más próximas al frente activo son Cuevas del Valle y Mombeltrán, esta última con unos 900 habitantes censados, aunque con una población significativamente superior en esta época vacacional.
Confinamiento como medida de precaución
El Ejecutivo autonómico ha ordenado el confinamiento parcial de Mombeltrán como medida preventiva, ante la cercanía de las llamas y la necesidad de garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Según las autoridades, la situación podría requerir también acciones de socorro o protección de bienes, dadas las condiciones extremas del incendio.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado a las labores de extinción durante la madrugada, enviando efectivos desde su base en Torrejón de Ardoz (Madrid), así como unidades del Quinto Batallón BIEM 5 desde su base en León. La zona permanece en Situación Operativa 2, lo que implica una emergencia que puede requerir medidas excepcionales.
Sospechas de intencionalidad
Aunque las causas del incendio siguen bajo investigación, la Junta ha señalado que los primeros indicios apuntan a un posible origen intencionado. Se trata de una zona que ya sufrió un gran incendio en 2009, y que actualmente se enfrenta a una nueva amenaza en condiciones meteorológicas muy desfavorables.
En el operativo desplegado trabajan más de 30 medios de extinción, incluyendo dos técnicos, seis agentes medioambientales, 11 cuadrillas terrestres, 11 autobombas y dos máquinas bulldózer. La Junta ha pedido a la ciudadanía que siga las instrucciones de los servicios de emergencia y consulte únicamente fuentes oficiales para mantenerse informada.
Estrella Digital