- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 57,707
- Gostos Recebidos
- 1,645
La Fórmula E llega a Madrid con el vehículo eléctrico de carreras más avanzado del mundo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Mundial de Fórmula E se celebrará el 21 de marzo de 2026 en el circuito del Jarama. La prueba estrenará en la región el GEN-3-EVO, el vehículo eléctrico de carreras más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 km/h y de acelerar de 0 a 100 en menos de dos segundos
Madrid será sede por primera vez del Campeonato Mundial de Fórmula E. El 'Madrid E-Prix' se disputará el 21 de marzo de 2026 en el Circuito del Jarama-RACE (en San Sebastián de los Reyes), según el anuncio realizado este viernes, 24 de octubre, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Postas.
La prueba estrenará en la región el GEN-3-EVO, el vehículo eléctrico de carreras más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 km/h y de acelerar de 0 a 100 en menos de dos segundos. El nuevo monoplaza concentra la tecnología más puntera de la categoría (chasis y aerodinámica evolucionados, mayor regeneración y tracción revisada).
Díaz Ayuso ha subrayado que esta cita “llega para quedarse”. También ha recalcado que “Madrid siempre ha sido internacional y abierta” y que el evento se traducirá en actividad económica, oportunidades para las empresas y empleo".
Debut del GEN-3-EVO y alcance global
La carrera formará parte de la undécima temporada de la Fórmula E y contará con una audiencia potencial de más de 400 millones de espectadores en 192 países, según la organización. El estreno del GEN-3-EVO en Madrid situará al Jarama en la primera línea del automovilismo eléctrico, con especial atención a la innovación aplicada a la competición.
El 'Madrid E-Prix' reunirá a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo y activará un dispositivo que implicará a numerosas empresas y profesionales locales en organización, servicios auxiliares, restauración, logística e infraestructuras temporales.
La presidenta ha recordado que por el Jarama han competido grandes mitos como Graham Hill, Niki Lauda, James Hunt y, en motociclismo, Ángel Nieto y Ricardo Tormo, y ha destacado que el trazado vuelve a hacer historia mirando al futuro con la llegada de la Fórmula E.
Operativa, sede y calendario de grandes eventos
El circuito del Jarama-RACE acogerá la carrera en su condición de trazado histórico del motor en España. La prueba, conocida popularmente como la ‘Fórmula 1 eléctrica’, combinará tradición e innovación en un escenario que ha sido referente desde su inauguración.
Con esta incorporación, Madrid se une a la nómina de ciudades sede de la Fórmula E como São Paulo, Londres, Mónaco o Tokio, reforzando su posición en el calendario internacional de pruebas de motor y tecnología
La Comunidad de Madrid ha enmarcado esta cita dentro de un calendario más amplio de eventos deportivos que incluye el Gran Premio de España de Fórmula 1, la liga profesional de Fútbol Americano (NFL), el Eurobasket 2029, la Copa del Mundo de Escalada, el Mutua Madrid Open de Tenis y la Madcup, con el objetivo de consolidar a la región como polo deportivo y económico.
Estrella Digital
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Mundial de Fórmula E se celebrará el 21 de marzo de 2026 en el circuito del Jarama. La prueba estrenará en la región el GEN-3-EVO, el vehículo eléctrico de carreras más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 km/h y de acelerar de 0 a 100 en menos de dos segundos
Madrid será sede por primera vez del Campeonato Mundial de Fórmula E. El 'Madrid E-Prix' se disputará el 21 de marzo de 2026 en el Circuito del Jarama-RACE (en San Sebastián de los Reyes), según el anuncio realizado este viernes, 24 de octubre, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Postas.
La prueba estrenará en la región el GEN-3-EVO, el vehículo eléctrico de carreras más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 km/h y de acelerar de 0 a 100 en menos de dos segundos. El nuevo monoplaza concentra la tecnología más puntera de la categoría (chasis y aerodinámica evolucionados, mayor regeneración y tracción revisada).
Díaz Ayuso ha subrayado que esta cita “llega para quedarse”. También ha recalcado que “Madrid siempre ha sido internacional y abierta” y que el evento se traducirá en actividad económica, oportunidades para las empresas y empleo".
Debut del GEN-3-EVO y alcance global
La carrera formará parte de la undécima temporada de la Fórmula E y contará con una audiencia potencial de más de 400 millones de espectadores en 192 países, según la organización. El estreno del GEN-3-EVO en Madrid situará al Jarama en la primera línea del automovilismo eléctrico, con especial atención a la innovación aplicada a la competición.
El 'Madrid E-Prix' reunirá a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo y activará un dispositivo que implicará a numerosas empresas y profesionales locales en organización, servicios auxiliares, restauración, logística e infraestructuras temporales.
La presidenta ha recordado que por el Jarama han competido grandes mitos como Graham Hill, Niki Lauda, James Hunt y, en motociclismo, Ángel Nieto y Ricardo Tormo, y ha destacado que el trazado vuelve a hacer historia mirando al futuro con la llegada de la Fórmula E.
Operativa, sede y calendario de grandes eventos
El circuito del Jarama-RACE acogerá la carrera en su condición de trazado histórico del motor en España. La prueba, conocida popularmente como la ‘Fórmula 1 eléctrica’, combinará tradición e innovación en un escenario que ha sido referente desde su inauguración.
Con esta incorporación, Madrid se une a la nómina de ciudades sede de la Fórmula E como São Paulo, Londres, Mónaco o Tokio, reforzando su posición en el calendario internacional de pruebas de motor y tecnología
La Comunidad de Madrid ha enmarcado esta cita dentro de un calendario más amplio de eventos deportivos que incluye el Gran Premio de España de Fórmula 1, la liga profesional de Fútbol Americano (NFL), el Eurobasket 2029, la Copa del Mundo de Escalada, el Mutua Madrid Open de Tenis y la Madcup, con el objetivo de consolidar a la región como polo deportivo y económico.
Estrella Digital
