- Entrou
- Out 5, 2021
- Mensagens
- 48,865
- Gostos Recebidos
- 1,355
Betis y Athletic Club, decididos a hacer historia
Ambos equipos pasan a semifinales de Conference y Europa League y ya están a un paso de luchar por el título
Jueves europeo inmejorable para las aspiraciones de los equipos españoles en las distintas competiciones. Si primero se clasificaba el Betis en el primer turno de la tarde, a eso de las 18:45, para las semifinales de la Conference League, unas horas más tarde el Athletic Club de Bilbao hacía lo mismo en la Europa League en San Mamés.
En el caso de los verdiblancos, lo han hecho en Polonia, donde han empatado 1-1 con el Jagiellonia, que sumado al 2-0 conseguido hace una semana en el Benito Villamarín, ha dado al Betis sus primeras semifinales europeas en la historia del club.
Lo hizo con mucho oficio, sabiendo que lo que tenía que hacer era controlar el partido, no precipitarse y tener cabeza para desesperar a los polacos, que se limitaron a lanzar balones en largo ante la imposibilidad de superar la presión de los sevillanos.
Los primeros minutos fueron claramente del Betis, que tuvo varias ocasiones para aumentar todavía más el global de la eliminatoria, pero después de perdonar bastante, el Jagiellonia empezó a crecer y cada vez se acercaba más a la portería de Vieites.
De hecho, el equipo local llegó a marcar justo en el descuento de la primera parte, pero el gol fue anulado por un fuera de juego muy claro que incomprensiblemente el línea no vio de primeras.
Tras el descanso el Betis tuvo aún más dominio del balón, sabiendo que si tenían ellos la pelota era muy difícil que les remontasen. Y con muchos pases y paciencia, Aitor Ruibal acabó encontrando a Bakambú, que definió para sentenciar la eliminatoria en el minuto 78.
Los polacos quisieron darle un poco de emoción al final del encuentro empatando, pero el marcador ya no se movió más y los verdiblancos se citan con la Fiorentina en la próxima ronda.
Los leones rugen en Europa 13 años después
Por su parte, el Athletic esta vez sí pudo castigar al Rangers, al que dejó con vida en la ida después de jugar con uno más durante 80 minutos y fallar un penalti en los últimos minutos. Pero en casa el partido no se les escapó y se impusieron 2-0
Los de Valverde avasallaron a los escoceses desde el principio, que se vieron totalmente superados, sobre todo por Nico Williams y Sancet, los dos goleadores y mejores jugadores del partido.
A pesar de la cantidad de ocasiones que tuvieron los rojiblancos en la primera parte, eran incapaces de romper la igualada, hasta que el colegiado pitó penalti a favor de los leones y a Sancet no le tembló la pierna justo antes del descanso.
En la segunda mitad el Rangers fue mucho más peligroso, sabiendo que tenía que marcar para no irse eliminado, por lo que cada vez dejaban más espacios, y en uno de esos, De Marcos —que parece increíble que se vaya a retirar este año con todo lo que sigue dando a su equipo— puso un balón perfecto a Nico para desatar la fiesta en San Mamés.
El rival del equipo vasco en semifinales será el Manchester United, que llega en uno de los peores momentos de su historia. Una oportunidad única para volver a la final de la Europa League 13 años después.
Estrella Digital

Ambos equipos pasan a semifinales de Conference y Europa League y ya están a un paso de luchar por el título
Jueves europeo inmejorable para las aspiraciones de los equipos españoles en las distintas competiciones. Si primero se clasificaba el Betis en el primer turno de la tarde, a eso de las 18:45, para las semifinales de la Conference League, unas horas más tarde el Athletic Club de Bilbao hacía lo mismo en la Europa League en San Mamés.
En el caso de los verdiblancos, lo han hecho en Polonia, donde han empatado 1-1 con el Jagiellonia, que sumado al 2-0 conseguido hace una semana en el Benito Villamarín, ha dado al Betis sus primeras semifinales europeas en la historia del club.
Lo hizo con mucho oficio, sabiendo que lo que tenía que hacer era controlar el partido, no precipitarse y tener cabeza para desesperar a los polacos, que se limitaron a lanzar balones en largo ante la imposibilidad de superar la presión de los sevillanos.
Los primeros minutos fueron claramente del Betis, que tuvo varias ocasiones para aumentar todavía más el global de la eliminatoria, pero después de perdonar bastante, el Jagiellonia empezó a crecer y cada vez se acercaba más a la portería de Vieites.
De hecho, el equipo local llegó a marcar justo en el descuento de la primera parte, pero el gol fue anulado por un fuera de juego muy claro que incomprensiblemente el línea no vio de primeras.
Tras el descanso el Betis tuvo aún más dominio del balón, sabiendo que si tenían ellos la pelota era muy difícil que les remontasen. Y con muchos pases y paciencia, Aitor Ruibal acabó encontrando a Bakambú, que definió para sentenciar la eliminatoria en el minuto 78.
Los polacos quisieron darle un poco de emoción al final del encuentro empatando, pero el marcador ya no se movió más y los verdiblancos se citan con la Fiorentina en la próxima ronda.
Los leones rugen en Europa 13 años después
Por su parte, el Athletic esta vez sí pudo castigar al Rangers, al que dejó con vida en la ida después de jugar con uno más durante 80 minutos y fallar un penalti en los últimos minutos. Pero en casa el partido no se les escapó y se impusieron 2-0
Los de Valverde avasallaron a los escoceses desde el principio, que se vieron totalmente superados, sobre todo por Nico Williams y Sancet, los dos goleadores y mejores jugadores del partido.
A pesar de la cantidad de ocasiones que tuvieron los rojiblancos en la primera parte, eran incapaces de romper la igualada, hasta que el colegiado pitó penalti a favor de los leones y a Sancet no le tembló la pierna justo antes del descanso.
En la segunda mitad el Rangers fue mucho más peligroso, sabiendo que tenía que marcar para no irse eliminado, por lo que cada vez dejaban más espacios, y en uno de esos, De Marcos —que parece increíble que se vaya a retirar este año con todo lo que sigue dando a su equipo— puso un balón perfecto a Nico para desatar la fiesta en San Mamés.
El rival del equipo vasco en semifinales será el Manchester United, que llega en uno de los peores momentos de su historia. Una oportunidad única para volver a la final de la Europa League 13 años después.
Estrella Digital